
Según la última estadística, ya hay más de 600,000* guatemaltecos recuperados de Covid-19, retomando a la nueva normalidad de su vida cotidiana. Esto implica, entre otras cosas, el regreso a realizar ejercicio físico.
Este regreso a entrenar dependerá de la historia médica, los síntomas, la severidad de la enfermedad y el nivel previo de la actividad física.
Si fue asintomático o se tuvo una infección leve
Puede no ser necesario un control médico, pero si es importante un electrocardiograma, un ecocardiograma y una prueba de esfuerzo.
Si la infección fue moderada o severa (asistencia hospitalaria)
Aparte de lo anterior, es recomendable una prueba completa en sangre y un monitor portátil llamado Holter para observar durante 24 horas el corazón.**
También para ambos casos se recomienda:
- Un reposo mínimo de 10 días después de dar negativo a la última prueba.
- Regresión gradual al entrenamiento
- Chequeo diario de síntomas como, dificultad para respirar, mareos, dolor torácico, disminución del rendimiento y desmayos.
Rutina para regresar a entrenar
Primera y segunda semana:
Actividad ligera por 30 minutos, puedes utilizar la banda o la elíptica en la intensidad más baja. Si es necesario alternar con un día de descanso.
Tercera y cuarta semana:
Actividad moderada por 45 minutos, puedes utilizar la banda, elíptica o bicicleta estática con 3 o 5 niveles más de intensidad que las primeras semanas y alternar con ejercicios isométricos.
Quinta semana:
Actividad moderada hasta por una hora, puedes utilizar el equipo de cardio y pesas, esforzándote hasta el 80% de tu rutina pre-covid
Después de esto, puedes regresar a tu actividad habitual con precaución.
*https://tablerocovid.mspas.gob.gt/
** Dr. Miguel Chiacchio, Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.